
Taxi Driver
🎬 Año: 1976
⏱ Duración: 1h 53 min
🌍 País: Estados Unidos
🎥 Director: Martin Scorsese
📖 Novela: Ninguna
🎭 Género: Crimen, Drama
💰 Presupuesto: $1,900,000
💵 Taquilla: $28,579,636
Taxi Driver: Un viaje a la locura y la alienación en la gran ciudad
Un retrato oscuro de la soledad y la desesperación
Estrenada en 1976 y dirigida por Martin Scorsese, Taxi Driver es una de las películas más influyentes del cine moderno. Con un guion de Paul Schrader y una interpretación magistral de Robert De Niro, la película nos sumerge en la mente de un hombre solitario que lucha contra sus demonios internos mientras recorre las calles nocturnas de Nueva York. Más que un thriller psicológico, Taxi Driver es un estudio de personaje brutalmente honesto y una reflexión sobre la alienación, la violencia y la fragilidad de la mente humana.
La película se desarrolla en una época en la que la ciudad de Nueva York estaba marcada por la decadencia urbana y un alto nivel de criminalidad. El personaje de Travis Bickle encarna la frustración y el desencanto de una sociedad que parece haberlo olvidado. Su viaje es el de un hombre que busca desesperadamente conexión y propósito en un mundo que le resulta ajeno y amenazante.
La historia: Un descenso a la locura
Travis Bickle (Robert De Niro) es un veterano de Vietnam que, incapaz de conciliar el sueño y encontrar su lugar en la sociedad, consigue trabajo como taxista nocturno en Nueva York. A medida que conduce por las calles de una ciudad que considera corrupta y decadente, su aislamiento y odio hacia el mundo crecen.
Obsesionado con la bella Betsy (Cybill Shepherd), una voluntaria de la campaña presidencial de Charles Palantine, Travis intenta acercarse a ella, pero su torpeza social y su percepción distorsionada del mundo lo alejan. Su frustración aumenta cuando su encuentro con Iris (Jodie Foster), una joven prostituta de 12 años, lo lleva a obsesionarse con la idea de «limpiar» la ciudad y convertirse en un justiciero.
Conforme la película avanza, Travis se arma y se prepara para un acto violento que cambiará su vida para siempre, llevándolo al borde de la locura y transformándolo en una figura que la sociedad, paradójicamente, terminará admirando. Su evolución psicológica es mostrada de manera magistral, con una narrativa que nos hace dudar si estamos viendo a un hombre perturbado o a un producto de su entorno.
Robert De Niro: La interpretación de una vida
El corazón de Taxi Driver es, sin duda, la inolvidable actuación de Robert De Niro. Su interpretación de Travis Bickle es un tour de force que captura a la perfección la paranoia, la inseguridad y la rabia reprimida de un hombre que se siente desconectado del mundo.
De Niro llevó su preparación al extremo, obteniendo una licencia de taxista y conduciendo por Nueva York durante semanas para meterse en la piel del personaje. Su famosa escena frente al espejo, donde improvisa la icónica frase «You talkin’ to me?», se convirtió en una de las más recordadas de la historia del cine.
Jodie Foster, con solo 12 años, también ofrece una actuación impresionante como Iris, una niña atrapada en la prostitución que se convierte en el foco de la misión «redentora» de Travis. Su actuación le valió una nominación al Oscar y consolidó su carrera en Hollywood. Harvey Keitel, en el papel del proxeneta Sport, y Albert Brooks como el compañero de trabajo de Betsy, también entregan interpretaciones memorables que enriquecen la historia.
Un retrato sombrío de Nueva York en los 70
La película captura la atmósfera decadente y peligrosa de Nueva York en los años 70, cuando la ciudad estaba sumida en la delincuencia, la corrupción y la suciedad. La cinematografía de Michael Chapman refuerza esta sensación, con calles húmedas y luces de neón que crean una estética visual única, casi pesadillesca.
El legendario compositor Bernard Herrmann, en su última banda sonora antes de fallecer, contribuye a esta atmósfera con una música inquietante que mezcla jazz melancólico con toques perturbadores, reflejando la mente fragmentada de Travis. La música y la ambientación refuerzan la idea de que Nueva York es un personaje más en la película, un lugar hostil y caótico que potencia la transformación del protagonista.
Curiosidades sobre Taxi Driver
- La icónica frase «You talkin’ to me?» fue improvisada por Robert De Niro, basándose en un monólogo de Bruce Springsteen que había escuchado en un concierto.
- Jodie Foster tuvo que ser supervisada por un psicólogo en el set debido a la naturaleza adulta de su papel.
- Paul Schrader escribió el guion en solo dos semanas, inspirado por su propia experiencia de aislamiento y depresión en Los Ángeles.
- Martin Scorsese hace un cameo en la película como un pasajero perturbador que fantasea con matar a su esposa infiel.
- La escena final fue objeto de muchas interpretaciones: algunos la ven como un sueño o alucinación de Travis antes de morir.
- Inicialmente, el estudio quería que el personaje de Travis fuera más convencional, pero Scorsese y Schrader se negaron a comprometer la visión oscura de la historia.
- La película fue una gran influencia en futuros directores, inspirando películas como Joker (2019), que presenta muchas similitudes temáticas y visuales con Taxi Driver.
Un legado imborrable
Taxi Driver es más que una película de culto: es un reflejo de la angustia existencial y la violencia latente en la sociedad. Su impacto se ha sentido en innumerables películas y personajes inspirados en Travis Bickle, desde Joker hasta Drive.
La película plantea una cuestión incómoda sobre la percepción de los héroes y villanos en la sociedad. ¿Es Travis un vigilante o un hombre enfermo? Su historia sigue siendo relevante en la actualidad, en una era donde la soledad, la alienación y la violencia son temas recurrentes en la cultura popular.
Con una actuación inolvidable, una dirección magistral y una historia que sigue resonando décadas después, Taxi Driver sigue siendo un referente del cine psicológico y social. Nos enfrenta a la oscura realidad de la alienación y nos obliga a cuestionar hasta qué punto la locura puede ser confundida con heroísmo.