Donde Ver en Streaming

Tarde de perros (1975)

0 views
0%
🎞️ De culto
Póster de Dog Day Afternoon

Dog Day Afternoon

🎬 Año: 1975

⏱ Duración: 2h 5 min

🌍 País: Estados Unidos

🎥 Director: Sidney Lumet

📖 Novela: Leslie Waller

🎭 Género: Crimen, Drama, Suspense

💰 Presupuesto: $1,800,000

💵 Taquilla: $46,665,856

Tarde de perros: Un asalto desesperado y una sociedad al borde


Un thriller basado en hechos reales

Estrenada en 1975 y dirigida por Sidney Lumet, Tarde de perros (Dog Day Afternoon) es un thriller criminal que destaca por su tensión realista y su enfoque en los personajes. Basada en un hecho real ocurrido en 1972, la película cuenta la historia de un asalto bancario que se convierte en un espectáculo mediático, mientras el público observa con morbo y el caos se apodera de las calles de Nueva York. Con un guion de Frank Pierson y una actuación magistral de Al Pacino, esta obra se convirtió en un referente del cine policial y un retrato fascinante de la desesperación y la alienación social.

La película no solo explora un crimen fallido, sino que también pone sobre la mesa temas como la manipulación mediática, la brutalidad policial y la marginalización de ciertos sectores de la sociedad, dándole una profundidad que trasciende su premisa inicial.


La historia: Un robo que sale mal

Sonny Wortzik (Al Pacino) y Sal Naturale (John Cazale) intentan asaltar un banco en Brooklyn con la esperanza de obtener una gran suma de dinero. Sin embargo, desde el primer momento, todo sale mal. La caja fuerte tiene menos dinero del esperado, y en cuestión de minutos, la policía rodea el edificio. Lo que debía ser un robo rápido se convierte en una situación de rehenes que se prolonga durante horas.

A medida que la tensión aumenta, Sonny se enfrenta a la presión de los medios, la policía y el público, mientras intenta negociar una salida que parece cada vez más imposible. La revelación de que el motivo del robo es pagar la cirugía de reasignación de género de su pareja, Leon (Chris Sarandon), añade una capa de complejidad a su personaje, desafiando los estereotipos de la época y dotándolo de una inesperada humanidad.

El cerco policial se estrecha y el sueño de escape de Sonny y Sal se torna en una pesadilla. Su relación con los rehenes se vuelve extrañamente cercana, mientras que afuera, la multitud los convierte en figuras casi revolucionarias, víctimas del sistema. La película nos mantiene en vilo hasta el impactante desenlace.


Al Pacino y John Cazale: Actuaciones inolvidables

Al Pacino ofrece una de las mejores interpretaciones de su carrera, dotando a Sonny de una energía frenética, una desesperación genuina y un carisma que hace que el público simpatice con él a pesar de sus acciones. Su célebre grito de «¡Attica! ¡Attica!», en referencia a la brutal represión en la prisión de Attica en 1971, se ha convertido en un momento icónico del cine.

John Cazale, en el papel de Sal, ofrece una actuación sutil pero poderosa, interpretando a un personaje silencioso, tenso y completamente fuera de lugar en la situación. Su química con Pacino es innegable, y juntos crean una dinámica inolvidable. Chris Sarandon, como la pareja de Sonny, también brilla en una interpretación conmovedora y adelantada a su tiempo.


La dirección de Sidney Lumet y el realismo crudo

Sidney Lumet, maestro del cine de tensión y crítica social, filma Tarde de perros con un estilo casi documental, usando luz natural y tomas largas que sumergen al espectador en la acción. La cámara sigue a los personajes con una inmediatez que refuerza el sentimiento de claustrofobia y urgencia.

Lumet evita los clichés de las películas de atracos, enfocándose en la psicología de los protagonistas y la reacción del público y la policía. Su dirección precisa y sin artificios contribuye a la sensación de autenticidad que hace que la historia sea aún más impactante.


Curiosidades sobre Tarde de perros

  • La historia está basada en un hecho real: el robo fue cometido en 1972 por John Wojtowicz, cuya historia fue adaptada con cierto dramatismo para la película.
  • Al Pacino improvisó varias de sus líneas más memorables, incluyendo el famoso «Attica!».
  • John Cazale fue elegido personalmente por Pacino para interpretar a Sal; su actuación aporta una gravedad trágica al film.
  • Sidney Lumet rodó muchas escenas en orden cronológico para ayudar a los actores a desarrollar sus personajes de manera natural.
  • El guion de Frank Pierson ganó el Oscar a Mejor Guion Original en 1976.
  • La película fue nominada a seis premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Pacino.

Un legado duradero

Tarde de perros sigue siendo una de las películas más influyentes del cine de los 70, destacando por su realismo, sus personajes complejos y su comentario social afilado. A diferencia de otros thrillers de atracos, aquí no hay héroes ni villanos absolutos, solo personas desesperadas tomando decisiones impulsivas en un sistema que los ha dejado atrás.

La película resuena hoy en día tanto como en su estreno, demostrando que los problemas de desigualdad, brutalidad policial y manipulación mediática siguen vigentes. Con una dirección impecable, actuaciones legendarias y un guion excepcional, Tarde de perros es una obra maestra del cine criminal y un testimonio del poder del cine para capturar la complejidad de la condición humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *