
Everything Everywhere All at Once
🎬 Año: 2022
⏱ Duración: 2h 19 min
🌍 País: Estados Unidos
🎥 Director: Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels
📖 Guion: Dan Kwan, Daniel Scheinert, Daniels
🎭 Género: Acción, Aventura, Comedia, Drama, Fantasía, Ciencia Ficción
💰 Presupuesto: $14.300.000
💵 Taquilla: $142.804.136
🥯 Todo a la vez en todas partes explicado: por qué este bagel gigante cambió el cine
Olvídate de Marvel, olvídate de DC y olvídate de cualquier franquicia que trate de venderte el multiverso como si fuese la invención del siglo. En 2022, un par de locos llamados Daniel Kwan y Daniel Scheinert —los Daniels— decidieron tomar la idea, destrozarla, reconstruirla con cinta adhesiva y convertirla en una de las películas más delirantes, emocionantes y premiadas de la última década: Todo a la vez en todas partes.
🎭 La trama sin spoilers (porque el caos hay que verlo)
Tenemos a Evelyn (Michelle Yeoh), dueña de una lavandería, atrapada en impuestos, deudas, un matrimonio que se tambalea y una hija que no termina de entender. Hasta ahí, drama indie. Pero en medio de esa rutina gris se abre un agujero negro de posibilidades: descubre que puede saltar entre versiones alternativas de sí misma y que, en el multiverso, cada decisión mínima genera vidas completamente distintas. ¿Ciencia ficción? Sí. ¿Metáfora de nuestra vida patéticamente normal? También.
💥 El caos estilizado de los Daniels
La película no pide permiso, arranca con un montaje frenético y no te suelta. Es como estar dentro de un video musical de los 2000 mezclado con un episodio de Rick & Morty, pero con más patadas y lágrimas. El ritmo es tan agresivo que si pestañeas, pierdes medio universo. Y lo mejor: esa estética absurda nunca es gratuita. Cada gag ridículo, cada pelea con fanny packs o dedos de salchicha esconde un puñetazo emocional.
👑 Michelle Yeoh — la emperatriz del multiverso
Yeoh no actúa, despliega una lección de control y vulnerabilidad. Su Evelyn es patética, torpe, brillante y heroica, todo al mismo tiempo. La Academia lo entendió: ganó el Oscar a Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera mujer asiática en llevarse ese premio en 95 años de historia. Eso no es solo justicia poética; es cine rompiendo barreras.
😭 Ke Huy Quan — el regreso más emotivo de Hollywood
El hombre que recordábamos como Data en The Goonies volvió tras décadas fuera de la industria. Y vaya regreso: su Waymond es el alma de la película, el tipo que recuerda que la bondad también puede ser radical. Su Oscar a Mejor Actor de Reparto no fue solo un premio; fue una ovación a toda una vida de resistencia.
🥯 Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu: robaron el show
Curtis, convertida en una funcionaria fiscal con poderes inesperados, se llevó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto con un papel tan desagradable como inolvidable. Y Stephanie Hsu, en su debut estelar, es el núcleo del conflicto generacional. Su Jobu Tupaki es una villana nihilista que no quiere destruir universos porque sí: quiere que el vacío tenga sentido.
🎶 Montaje, efectos y música que hacen temblar
El montaje es un torbellino: saltos de universo, peleas, risas y llantos en segundos. Los efectos especiales, hechos con un presupuesto ridículo comparado con los blockbusters, funcionan porque no buscan realismo: buscan estilo. Y la música de Son Lux no acompaña; te arrastra. Entre sintetizadores y crescendos, la banda sonora amplifica la locura.
💸 Éxito indie inesperado
Con un presupuesto de unos 25 millones, recaudó más de 140 millones en taquilla mundial. Para un título independiente distribuido por A24, eso es un milagro comercial. Y lo hizo no con campañas gigantes, sino con boca a boca y reestrenos que demostraron que el público sí quiere ideas frescas.
📚 Curiosidades jugosas para fans
- Los Daniels dirigieron antes videoclips virales y el delirante Swiss Army Man. Su estilo de caos creativo no viene de la nada.
- El famoso bagel negro con todo encima es una sátira al nihilismo: el vacío absoluto convertido en panadería.
- Muchas escenas de pelea se rodaron en pasillos de verdad, con coreografías improvisadas.
- La película estuvo a punto de ser protagonizada por Jackie Chan, pero terminó siendo una historia centrada en una madre. Bendita decisión.
🏆 Premios y gloria absoluta
Todo a la vez en todas partes se convirtió en la reina indiscutible de los Oscar 2023: 7 estatuillas, incluyendo Mejor Película, Dirección, Actriz, Actor de Reparto, Actriz de Reparto, Montaje y Guion Original. Ninguna película indie había arrasado así en la historia reciente. También cosechó Globos de Oro, BAFTAs y Critics Choice, cerrando la temporada de premios como fenómeno imparable.
😵 Lo que no funciona (sí, también hay defectos)
La saturación puede alienar. El exceso de estímulos puede ser agotador, y hay espectadores que lo vieron como un experimento demasiado largo. El humor absurdo (dedos de salchicha, piedras parlantes) no es para todos. Y algunas subtramas quedan a medio cocinar. Pero hey, ¿acaso un multiverso no es, por definición, caótico e imperfecto?
💡 Por qué importa culturalmente:
No es solo una película rara que ganó premios. Es una cinta que puso en el centro a inmigrantes asiáticos, mujeres mayores y familias fracturadas, temas que Hollywood suele relegar. Habló de depresión, de expectativas imposibles y de cómo sobrevivimos al sinsentido cotidiano. Y lo hizo con kung-fu y bagels.
🔥 Conclusión
Todo a la vez en todas partes no es perfecta. Es excesiva, mareante y, a veces, irritante. Pero también es la película más viva que hemos tenido en años. No se conforma con entretener: quiere que te mires al espejo y te preguntes qué haces con tu vida. Y cuando un filme te deja riendo con lágrimas en los ojos y pensando en tus decisiones pasadas, entonces sí: eso es cine con mayúsculas.