
Het Smelt
⚠️ Controvertida: Las escenas de confrontación con recuerdos traumáticos y las tensiones familiares son desgarradoras y pueden generar incomodidad en el espectador, lo que provoca una reacción emocional profunda. La crudeza con la que se abordan estos temas hace que la película sea una experiencia cinematográfica provocadora y desafiante.
🎬 Año: 2023
⏱ Duración: 1h 51 min
🌍 País: Bélgica
🎥 Director: Veerle Baetens
📖 Novela: Lize Spit
🎭 Género: Drama
💰 Presupuesto: Desconocido
💵 Taquilla: $161.407
El Deshielo (Het Smelt): Un retrato devastador del trauma
Veerle Baetens y su impactante debut cinematográfico
Con El Deshielo (Het Smelt, 2023), la directora belga Veerle Baetens da el salto del mundo de la actuación a la dirección con una adaptación de la exitosa novela de Lize Spit. La película, que tuvo su estreno en el Festival de Sundance, es un retrato inquietante y profundamente emocional sobre el trauma, la memoria y la venganza.
La historia: Un regreso marcado por el pasado
La protagonista, Eva (interpretada magistralmente por Rosa Marchant en su versión joven y Charlotte De Bruyne en la adulta), es una mujer de 26 años que regresa a su pueblo natal con un bloque de hielo en el maletero. Su llegada no es casual: vuelve con la intención de enfrentarse a un doloroso suceso de su infancia que marcó su vida para siempre.
A través de una narrativa que alterna entre el pasado y el presente, la película desvela poco a poco las razones detrás de su inquietante viaje. La historia de Eva es la de una niña atrapada en un entorno opresivo, víctima de una serie de eventos perturbadores que culminan en un acto de violencia del que nunca pudo escapar del todo.
Un elenco que sostiene la intensidad
Rosa Marchant ofrece una interpretación impresionante, transmitiendo la vulnerabilidad y el dolor de Eva con una sutileza desgarradora. Charlotte De Bruyne, como la Eva adulta, carga con el peso del trauma en cada gesto y mirada, logrando una conexión emocional profunda con el espectador.
El resto del elenco, conformado por actores belgas de gran talento, contribuye a construir un entorno creíble y claustrofóbico en el que los personajes secundarios juegan un papel crucial en la evolución de la historia.
Dirección y estética: Un frío que se siente
Veerle Baetens imprime a la película una estética gélida y asfixiante, que refleja a la perfección la carga emocional de la protagonista. La cinematografía de Frederic van Zandycke utiliza tonos fríos y encuadres cerrados para aumentar la sensación de aislamiento y desesperación.
El uso de los silencios y una banda sonora minimalista refuerzan la tensión psicológica, permitiendo que los momentos de mayor impacto golpeen con una fuerza inusitada. Baetens demuestra un control narrativo admirable, evitando el morbo y centrándose en la complejidad emocional de su protagonista.
Un final demoledor
El Deshielo es una película que avanza con un ritmo medido, pero cada escena nos acerca a un desenlace inevitable y devastador. La manera en que Baetens construye la tensión hasta el último momento hace que la conclusión sea tan impactante como inevitable. Es un final que deja una marca y que obliga a reflexionar sobre la naturaleza del trauma y la venganza.
Curiosidades sobre El Deshielo
- La película es la adaptación de la novela Het Smelt de Lize Spit, un bestseller en Bélgica.
- Rosa Marchant, quien interpreta a la Eva joven, fue aclamada en el Festival de Sundance y recibió el Premio Especial del Jurado.
- La filmación se llevó a cabo en pequeñas localidades belgas para mantener la autenticidad de la historia.
Conclusión: Un drama que congela el alma
El Deshielo no es una película fácil de ver, pero es una obra necesaria. Veerle Baetens demuestra ser una directora con una sensibilidad única, capaz de construir una historia que duele, pero que también invita a la reflexión. Con actuaciones sobresalientes, una puesta en escena envolvente y una narrativa que cala hasta los huesos, esta película se posiciona como una de las más impactantes del cine europeo reciente.